¿Le damos la vuelta a la clase?: Flipped classroom
- Rodrigo
- 20 dic 2019
- 2 Min. de lectura
La respuesta a esta pregunta abre interesantes propuestas educativas, que rompen con el modelo tradicional de enseñanza. La idea es tan sencilla como que sean los propios alumnos, con guía del profesor, los que trabajen los contenidos en casa y los practiquen y afiancen en el aula. O sea, justo al revés, de lo que la mayoría de vosotros conoceréis, ¿verdad?
The Flipped Classroom o La Clase Invertida permite mezclar técnicas de instrucción directa con métodos constructivistas, que aumenten el grado de compromiso e implicación del alumnado con el contenido del curso y mejorar, además, su comprensión de los conceptos.
Es un enfoque integral que permite complementar todas las etapas de la Taxonomía de Bloom.

Ya que al liberar tiempo de clase, se generan oportunidades para que los estudiantes participen en su aprendizaje, de forma activa, mediante preguntas, discusiones, etcétera, que estimulen su propia manera de explorar y aplicar sus ideas (Tucker 2012).
Este vídeo os puede ayudar para entender que es una Clase Invertida, que tiene las siguientes ventajas (Santiago y Díez, 2015):
Ayuda a los docentes a prestar más tiempo a la atención a la diversidad. Esto me parece importantísimo.
Ofrece la posibilidad de que el profesorado comparta información y conocimiento entre sí, con los estudiantes, las familias y la comunidad educativa
Proporciona al alumnado la opción de repasar los mejores contenidos creados o facilitados por sus profesores
Genera un ambiente constructivo de aprendizaje colaborativo en el aula
Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje
Además, se pueden usar para una variedad de fines, como por ejemplo:
Presentación de la asignatura o de un tema o del profe…(un ejemplo ha sido la introducción)
Explicación. Normalmente para cosas que requieren de mucha atención
Guía Práctica. Por ejemplo, mediante los tutoriales en los que describmos cómo vamos a hacer algo en el laboratorio, o para resolver un problema de matemáticas
Conclusión. Para reforzar lo aprendido, recapitulando los conceptos o puede hacerse para ver el tema
Tutoría Proactiva. Haciendo un FAQ de preguntas que te han hecho los alumnos para evitar repetir varias veces lo mismo
Referencias:
Santiago, R. y Díez, A. (2015). Vision - What is the Flipped Classroom. The Flipped Classroom: Experiencias y Recursos para Dar la Vuelta a la Clase. Accedido online (17-12-2019) en: https://www.theflippedclassroom.es/what-is-innovacion-educativa/
Tucker, B. (2012). The Flipped Classroom: Online Instruction at Home Frees Class Time for Learning. Education Next. Winter Issue: 82-85.
Comments