La neurociencia en educación
- Rodrigo
- 28 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Hay una rama de la ciencia que está surgiendo con fuerza últimamente que une un conocimiento íntimo del cerebro, su funcionamiento, con las emociones (el sistema límbico), las operaciones (el sistema cognitivo) y las acciones que nos definen y nos hacen regularnos como personas (el sistema ejecutivo).
Por ello, es importante conocer las últimas tendencias en una disciplina que tanto tiene que aportar para cambiar los métodos actuales de enseñanza. La primera obra que destaca por su carácter rompedor de mitos existentes, está escrita por Anna Forés y otros autores, y se llama "Neuromitos en la educación: el aprendizaje desde la neurociencia" (Plataforma Editorial).

Un mensaje tan poderoso como revolucionario: "Sin emoción no se aprende" es el qe ha movido a Francisco Mora a escribir su libro "Neuroeducación: sólo se puede aprender aquello que se ama" (Alianza Editorial).
Y por último, una lectura obligada en esta disciplina es "Neurociencia para educadores" (Rosa Sensat) de David Bueno

Todas ellas lecturas muy útiles, interesantes y obligadas. ¡Ánimo, y que las disfrutes!
Comments